CRÍTICA DE MOONLIGHT (2016)
TRES TRISTES TIGRES…Por Lucía Pérez GarcíaVer Moonlight es como salir de un festival de cine, donde la última película del día no ha sido precisamente la menos aburrida. Tiene todos los requisitos que...
View ArticleCRÍTICA DE MANCHESTER FRENTE AL MAR (2016)
PORQUE EL MAR LO TEMPLA TODO Por Lucía Pérez García Quizás porque el mar lo templa todo, Manchester frente al mar es un drama que no es dramático. De temperatura helada, pero cálida sensación térmica....
View ArticleCRÍTICA DE MÚLTIPLE (2016)
UNA CRÍTICA MÚLTIPLE Por Lucía Pérez García Desde mis múltiples perspectivas, Múltiple es una película con múltiples interpretaciones. 1. James McAvoy: Por qué a este hombre nunca lo han nominado a un...
View ArticleCRÍTICA JACKIE (2016)
LA PASIÓN DE JACKIE KENNEDY Por Lucía Pérez García Aunque el director sea Pablo Larraín y el compositor Mica Levi, la sombra del productor Darren Arronofsky y un regusto a su querido Clint Mansell...
View ArticleCRÍTICA DE FENCES (2016)
MUCHO RUIDO Y ALGUNAS NUECES Por Lucía Pérez García Muchas vallas (“Fences”) –de diferentes formas y tamaños- han tenido que saltar los afroamericanos para tener una presencia prominente –y casi...
View ArticleCRÍTICA CAPTAIN FANTASTIC (2016)
COMO DIOS NOS TRAJO AL MUNDO Por Lucía Pérez García Viggo Mortensen es así: un poco raro, un poco fantástico, un poco aventurero y un poco independiente. Es un hombre al que le gusta provocar a su...
View ArticleESPECIAL OSCARS 2017
MEJOR PELÍCULA: quisieron comunicarse con nosotros. No supimos entenderles. Quizás es que no se expresaban en un idioma musical. Qué pena. Yo hubiera ido hasta el fin del mundo para encontrar una...
View ArticleCRÍTICA Z. LA CIUDAD PERDIDA
LA LLAMADA DE LA SELVAPor Lucía Pérez García Solo la misma selva puede superar la novela de David Grann, en la que cada frase es más real que la siguiente: “Todo alrededor de mi era sonido, el sonido...
View ArticleCRÍTICA DE DÉJAME SALIR (2017)
PIENSALO DOS VECES ANTES DE ENTRARPor Lucía Pérez García Nunca un sonido tan simple y cotidiano fue tan fastidioso. Irritante hasta gritar ¡déjame salir! Querrás arrancarte los oídos y seguir...
View ArticleCRÍTICA DE LA CASA DE LA ESPERANZA (2016)
UN ZOO QUE NO ES DE CRISTALPor Lucía Pérez García Si Anna Frank hubiera imaginado cientos de mascotas, los animales de este zoo habrían salido antes de las páginas de su diario. Con más vida y más...
View ArticleCRÍTICA DE OKJA (2017)
EL CERDITO QUE ENCABEZÓ UNA REVOLUCIÓN FUERA Y DENTRO DE LA PANTALLAPor Lucía Pérez García Son momentos de viajar en el tiempo. Momentos de disfrutar la pantalla grande. El día se acerca. La última...
View ArticleCRÍTICA DE CORAZONES EN ATLANTIDA (2001)
UN RELATO CON CORAZÓN AL QUE LE FALTAN LATIDOS Por Lucía Pérez García Lo que no parece King es totalmente Stephen. El Rey Carmesí, sombría amenaza bajo chaquetas amarillas. Ruina que habita en cada...
View ArticleCRÍTICA DE REY ARTURO: LA LEYENDA DE EXCÁLIBUR (2017)
LA LEYENDA DE LOS MAMARRACHOS DE LA MESA AMORFA Por Lucía Pérez GarcíaDe redonda no tiene ni la mesa. No hace falta ni un pedazo más. Ni uno, ni dos, ni tres…. ni una saga completa. Ojalá Guy Ritchie...
View ArticleCRÍTICA DE IT (1990)
CREER. PUES ESO. Por Lucía Pérez García Yo creo. Fantasía e imaginación son mis compañeras de habitación. La primera duerme en mi almohada. Todas las mañanas sacude su ondulante cuerpecillo,...
View ArticleCRÍTICA DE DUNRKERQUE (2017)
LA GUERRA SEGÚN NOLANPor Lucía Pérez García¿Qué es la II Guerra Mundial para los directores contemporaneos? Según Spielberg, el horror y la búsqueda. Según Polanski, el terror y la belleza escondida....
View ArticleCRÍTICA DE BABY DRIVER (2017)
CÁMARA, MÚSICA, ACCIÓNPor Lucía Pérez García Conduce al compás de la MÚSICA. Vive al ritmo de un PLANO SECUENCIA. “Now come on baby”. La carretera es una pista de BAILE. La ciudad el ESCENARIO de un...
View ArticleCRÍTICA DE VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS (2017)
VALERIAN, LAURELINE DE CARNE, HUESO Y PSICODELIAPor Lucía Pérez GarcíaLa ciencia ficción debe mucho a Valerian y Laureline. Entre los muchos legados de sus misiones espacio-temporales, uno de los más...
View ArticleCRÍTICA DE SONG TO SONG (2017)
SIEMPRE LA MISMA CANCIÓNPor Lucía Pérez García Las canciones de Terrence Malick tienen diferente título pero idéntica melodía. Variaciones sobre un mismo tema o un mismo tema con ligeras variaciones. A...
View ArticleCRÍTICA DE IT (2017)
REMA-IT Por Lucía Pérez García Todavía estaba flotando cuando me absorbieron de nuevo por el desagüe. No habían dejado de aparecer globos cuando uno explotó justo delante de mí. Tal era la costumbre...
View ArticleCRÍTICA DE ALI & NINO (2016)
ROMEO Y JULIETA DE AZERBAIYÁN Por Lucía Pérez García Dos historias de independencia. La de Ali, musulmán nacido en Azerbaiyán, y Nino, cristiana de Georgia. La de Azerbaiyán, tomada por turcos y...
View Article